Grupo SEO BIlbao

Mesa redonda: Actualidad y futuro del SEO

Tras el exitazo de la fiesta SEO  del verano, volvemos con una edición más familiar y participativa.  Haremos parón en agosto pero volvemos en septiembre. Estate atento a la próxima convocatoria.

En esta ocasión, nos  juntamos para hablar de la actualidad y del futuro del SEO.Salieron varias tendencias interesantes.

Actualidad y futuro del SEO

Eduardo Turiño habló de la importancia de la marca y de cómo Google le está dando prioridad. Se comento la idoneidad de trabajar el posicionamiento de  keyword + marca. 

En otra aportación de hablo de la capa semántica y el interés de Google de «entender el contenido» para poder dar la mejor respuesta al usuario.
Expusioeron las opciones de los esquemas  de datos estructurados y su aplicación mediante diferentes lenguajes como Json. 

El siguiente punto tratado fue precisamente el paso previo al anterior, en el que se trata de de captar la intencionalidad del usuario para cada búsqueda.
Ir en la misma dirección que Google es una opción con futuro.

Explicamos como se detecta la intención y en base a ello se muestran resultados informativos, transaccionales o una mezcla de ellos.
El flujo de búsqueda y el proceso de toma de decisión de tu cliente, debería determinar el estudio de palabra clave y la generación de contenidos.

Todo esto se ejemplifico en Google Duplex en la que se demuestra como asistente puede sustituir a una persona y hacer reservas como cliente. Se mencionó también las opciones en myBusiness de ofrecer reserva online a negocios que carecen de web o recursos.

Fuimos más allá y comentamos sobre Discover, la herramienta de Google preinstalada en todos los móviles Android en la que pretende darnos resultados antes de hacer la consulta.

El contenido mostrado esta estrechamente ligados a tendencias del momento y entidades de conocimiento con las que Google relaciona tus intereses. Se basa en tus búsquedas previas, tu historial de geolocalización.

Se comentaron formas de que tu web se incluya en esas entidades (temáticas) y cómo conseguir la difícil tarea de que una marca, producto o persona sea considerado una entidad en si misma. Se propusieron formas mediante Knowledge graph, Google imágenes, suggest o myBusiness como diferentes opciones.

Al final no pudimos evitar ponernos demasiado técnicos aunque se paró a tiempo 😉

La comunidad responde

En la ronda de preguntas se dio la opción de exponer casos particulares para buscar solucione entre todos. No falto la eterna pregunta de ¿Cómo vender SEO?, un clásico.
Por supuesto , tras finalizar hubo networking en el bar que como siempre tuvo gran acogida.

Galería de fotos

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *