Evento SEO Bilbao - Mayo 2019

SEO desde otras disciplinas – Mayo 2019

Seguimos compartiendo conocimiento. Hoy tratamos el SEO desde otras perspectivas. Vemos cómo nos puede ayudar la analítica, la programación en WordPress y  el arte de los copywriters. Todos al servicio del SEO.

Joseba Ruiz – Visualización de datos

Joseba Ruiz en Evento SEO Bilbao
Joseba es Web/APP analyst, SEO Manager y desarrollador de Google tag Manager en Lin3s en Bilbao. Acaba de publicar el libro ‘Marketing Digital 360º, implementación práctica’.
Vino con una tema avanzado y de gran interés: «Analítica y Visualización de tráfico orgánico desde motores de búsqueda».
Nos enseño un sistema para machear métricas de Google Analytics con consultas de Search console. A continuación hizo una demostración de agrupación y ordenación de consultas clave según sus distancia semántica.

Para acabar mostró un sistema para aprovechar el potencial de la auditoria WPO de Lighhouse y en vez de ir URL a URL, extenderlo a todas las páginas de una web. Para ello usó JSON.

Rosa Perez – Author experience

Rosa Perez - Author Experience

Rosa Perez con su público entregado

Rosa de https://roxperez.es/ se dedica a la programación y desarrollo web desde hace más de 12 años. Ing. informática de profesión y formadora por vocación.
Ponente habitual en WordCamp, queríamos contar con ella para que nos ilustre sobre «La importancia de la AX (Author Experience)» o cómo ella lo contó «Mi cliente es carnicero, no informático».

Explico cómo facilitar a los propietarios de una web que no tienen conocimiento técnico, a ser capaces de editar o publicar contenidos sencillos.
Basado en WordPress, dio consejos para hacer más sencillo el acceso, los menús y para eliminar todo aquello que despista.

Gorka Goikoetxea – SEO para editores

Gorka Goikoetxea en Evento SEO

Gorka  Goikoetxea de enganchadoainternet.com es el organizador de Evento SEO Bilbao. Se dedica a posicionar empresas mediante SEO, Google Ads y se apoya en la analítica para mejorar la rentabilidad.

Nos habló un tema por aclamación popular: SEO para editores. Mostró pautas para hacer copywriting para personas sin conocimiento técnico.

Gorka explico como ejemplos la evolución  desde el SEO de keywords al actual SEO semántico en el que la riqueza semántica y la responder a la intencionalidad de usuario son de vital importancia.
Abordo la conveniencia del estudio de palabras clave. Explicó sus características y herramientas para hacer un keyword research express. (Google suggest, Términos relacionados, keywordtool.io, Answer the public y el planificador de palabras clave de Google Ads.

A continuación enseño como aprovechar los features snippets, sus diferentes tipos (texto, tabla, lista y vídeo) y como optimizarlos para que aparezcan como resultados cero.

Prosiguió hablando del Panda Update y del contenido duplicado para acabar con unos consejos de Google Analytics para evaluar contenido y un apunte técnico con las bases de datos de WordPress.

Galería de fotos

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *